Descripción
El comercio y los negocios internacionales son una rama interdisciplinaria que combina varias ciencias sociales y económicas, para analizar y entender las normas que rigen el intercambio de bienes, servicios y la inversión entre los países; así como la interacción de los diversos factores que influyen en las decisiones de internacionalización de las empresas.
Entre esas disciplinas se encuentran: la Economía que le permite conocer como asignar recursos escasos para satisfacer necesidades y conocer las ventajas de la especialización; el Derecho Internacional que contribuye al conocimiento de las leyes y normas que rigen el comercio de bienes y servicios en la dimensión internacional; la Administración de Negocios, en lo referente a la planeación, organización y el mercadeo de los productos y la incursión en los mercados externos; y las Relaciones Internacionales que permiten conocer la dinámica de las relaciones político-económicas y su incidencia sobre las decisiones de los países y las empresas. Estos conocimientos conforman la base conceptual y teórica del plan de Bachillerato.
Grados ofrecidos: Bachillerato
Campo laboral y áreas de estudio de la carrera
Como profesional algunas de las tareas a realizar serían:
- Identificar, diseñar, aplicar y evaluar oportunidades comerciales, técnicas de negociación intercultural y estrategias de logística internacional con un alto compromiso con la ética empresarial y el desarrollo sustentable.
- Participar en el desarrollo de la oferta exportable del país o de una empresa en particular.
- Proponer estrategias.
- Identificar los costos asociados con el diseño de un plan de exportación de un producto.
- Elaborar investigaciones cuantitativas y cualitativas en el área de las relaciones comerciales internacionales
Para estudiar esta carrera se requieren características tales como:
- Apertura y disposición hacia la innovación.
- Facilidad para las relaciones interpersonales.
- Interés en la problemática nacional e internacional.
- Fluidez en la expresión oral y escrita.
- Intuición en la detección de oportunidades comerciales.
- Alto sentido de responsabilidad.
- Interés en los idiomas extranjeros.
La persona graduada de esta carrera podría trabajar en:
Ámbito público:
- Negociador comercial internacional.
- Promotor de comercio exterior.
- Analista de la oferta exportable de Costa Rica y de estudios sobre inteligencia de mercados.
- Promotor de atracción de inversiones.
- Investigador en temas relacionados con el comercio.
- Asesor en negocios internacionales.
Ámbito privado:
- Encargado de las operaciones internacionales de una empresa nacional o internacional.
- Asesor de empresas en el diseño, planeamiento y ejecución de estrategias de incursión o posicionamiento en los mercados internacionales.
- Investigador de mercados, en general, así como de sectores o productos, en particular.
- Asesor de cámaras, asociaciones o gremios en el tema comercial y de negocios internacionales.
- Asesor en el departamento mercadeo internacional de una empresa.
- Organismos internacionales.
- Investigador en el área de comercio y negocios internacionales.